martes, 28 de mayo de 2013

Corpus Christi

El cuerpo y la sangre del Señor
“Tomando el pan, dio gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: Éste es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en memoria mía. Asimismo el cáliz, después de haber cenado, diciendo: Este cáliz es la nueva alianza de mi sangre,que es derramada por vosotros”.
Lucas 22, 19-20

“Yo soy el pan vivo bajado del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre, y el pan que yo le daré es mi carne, vida del mundo. Disputaban entre sí los judíos, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Jesús les dijo; En verdad, en verdad os digo, si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo le resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y yo en él. Así como me envió mi Padre vivo, y vivo yo por mi Padre, así también el que me come vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el pan que comieron los padres y murieron; el que come este pan vivirá para siempre”
Juan 6, 51-58


Santísima Trinidad


Dios es Uno y Trino:
Padre Creador
Hijo Redentor
Espíritu Santificador


viernes, 24 de mayo de 2013

Francisco propone

El Papa Francisco nos propone algunas reflexiones interesantes:
 
"Espíritu Santo,
Ilumínanos y Santifícanos"

domingo, 19 de mayo de 2013

Catequesis Pentecostés


Ven Espíritu Divino, 
manda tu luz desde el cielo. 
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas,
fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huesped del alma, 
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo, 
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas 
y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, 
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre 
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado 
cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía, 
sana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, 
guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones 
según la fe de tus siervos.
Por tu bondad y tu gracia 
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse 
y danos tu gozo eterno. Amén.

domingo, 12 de mayo de 2013

Nuestra Señora de Fátima


Lunes 13 de Mayo, conmemoración de la virgen de Fátima:

Cronología de eventos en Fátima 

13 de mayo de 1917, primera aparición de la Virgen a los tres pastorcitos en Fátima.La cronología de los hechos que han acaecido teniendo como base los sucesos de Fátima son los siguientes:
  • 13 de octubre de 1917, última aparición de la Virgen a los tres pastorcitos y milagro del sol. Este milagro fue presenciado por 70.000 personas,1 entre ellos periodistas y los considerados "librepensadores" de la época que quedaron estupefactos ante el hecho. El periodista Avelino de Almeida, del diario liberal y anticlerical O seculo, repitió reiteradamente en su relato: "yo lo he visto... yo lo he visto".
  • 28 de abril de 1919, se inicia la construcción de la Capilla de las apariciones.
  • 13 de octubre de 1921, se permite por primera vez celebrar la Santa Misa.
  • 13 de octubre de 1930, el obispo de Leiria declara dignas de fe las apariciones y autoriza el culto de Nuestra Señora de Fátima.
  • 13 de mayo de 1931, primera consagración de Portugal al Inmaculado Corazón de María, hecha por el Episcopado Portugués, siguiendo el mensaje de Fátima.
  • 31 de octubre de 1942, el Papa Pío XII, hablando en portugués por la radio, consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María, haciendo mención velada de Rusia, según pedido por Nuestra Señora.
  • 13 de mayo de 1946, la estatua de Nuestra Señora de Fátima ubicada en la capilla es coronada por el Cardenal Marsella, Legado Pontificio. La corona fue ofrecida por las mujeres portuguesas en agradecimiento por haber librado a Portugal de la Segunda Guerra Mundial.
  • 13 de mayo de 1967, el Papa Pablo VI viaja a Fátima en el cincuentenario de la primera aparición para pedir la paz del mundo y la unidad de la Iglesia.
  • 12 y 13 de mayo de 1982, Juan Pablo II viaja a Fátima como peregrino para agradecer el haber salido bien del atentado sufrido exactamente un año antes en la Plaza de San Pedro y consagra la Iglesia, los hombres y los pueblos, al Inmaculado Corazón de María, haciendo veladamente mención de Rusia.
  • 25 de marzo de 1984, el Papa Juan Pablo II consagra una vez más, el mundo al Inmaculado Corazón de María, en unión con todos los obispos del mundo que previamente habían sido notificados para que se uniesen con Su Santidad en esta consagración, en la plaza de San Pedro, delante de la Imagen de la Virgen. Más tarde Lucía asegura que esta consagración satisface la petición hecha por la Virgen.
Los días 12 y 13 de mayo de 1991, el Papa Juan Pablo II vuelve a Fátima por segunda vez como peregrino, en el décimo aniversario de su atentado.
El 13 de mayo de 2000, Juan Pablo II, en su tercera visita a Fátima y ante una multitud de peregrinos, beatifica a Francisco y Jacinta y revela la tercera parte del secreto de Fátima. El Papa insiste en la importancia de los mensajes y en la santidad de los niños. Los presenta como ejemplo de oración, amor y penitencia.

jueves, 9 de mayo de 2013

La Ascensión del Señor


En este Domingo 12 de mayo/2013 celebramos la fiesta de la Ascención del Señor. Él se va a los cielos, pero los ángeles nos invitan a no quedarse mirando sino a actuar Hch 1, 10 - 12.

Pregúntate, ahora que te preparas para recibir un sacramento ¿Soy un simple espectador de Jesús o me estoy comprometiendo a seguir y a hacer su voluntad?

miércoles, 1 de mayo de 2013

Catequesis Parroquial en el Año de la Fe



En este año de la Fe, la Iglesia nos invita a conocer más al Señor, por medio de su Palabra, la Tradición y el Magisterio. Participemos juntos en este encuentro con Él, preparándonos para los sacramentos de iniciación cristiana:

  • Bautismo
  • Eucaristía
  • Confirmación